OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIÁTRICA / Otoplastia

¿QUÉ ES?
La Otoplastia es la cirugía que tiene como finalidad mejorar el aspecto de las orejas cuando estas son muy grandes o sobresalen en el aspecto de la cara, está indicado en pacientes de todas las edades y en los niños está aprobado desde los cuatro años de edad, cuando cause incomodidad en el paciente.
En el caso de los menores, es muy importante que tanto el niño como los padres realmente comprendan la situación a la que se expone y que el disgusto por la posición de las orejas sea manifiesto, la opinión del menor es la más importante y no se indica realizar la cirugía si este no tiene incomodidad con el aspecto de sus orejas, se recomienda siempre explicar al menor en qué consiste la cirugía y cuales consecuencias puede tener, por lo anterior es más seguro operar a niños un poco mayores o que comprendan claramente el por qué y para qué del procedimiento.
SÍNTOMAS
El plan quirúrgico debe ser realizado por el cirujano y el paciente en común acuerdo, estableciendo los defectos a corregir, los resultados esperados y la forma de alcanzarlos.
Dentro del estudio pre quirúrgico el análisis fotográfico es básico para realizar un adecuado diagnóstico de las alteraciones del paciente, planeación y manejo acertado, funciona como una especie de mapa para el otorrinolaringólogo durante la realización de la cirugía y además le sirve para comparar los resultados postoperatorios, por medio del análisis fotográfico, su cirujano puede realizar el estudio y tomar las medidas pertinentes de los componentes faciales que van a ser operados, y además realizar una proyección de los resultados esperados para cada paciente.
Estas fotografías deben ser tomadas por un profesional, desde varios ángulos y en distintas posiciones y según cada cirujano ser utilizadas para el estudio en medio digital o impresas en papel.
Es importante además realizar los exámenes de laboratorio pertinentes para ser valorado por el anestesiólogo y tomar todas las precauciones necesarias.
RECOMENDACIONES
- En el caso de los menores de edad, estos deben estar convencidos de querer realizar la cirugía, si las orejas no causan preocupación o incomodidad en el niño, no se recomienda realizar la cirugía.
- Es importante que el paciente tenga claro que aspectos de sus orejas desea cambiar o mejorar y se lo comunique claramente a su cirujano.
- Realice toda la preparación previa a la cirugía como tomar las fotografías y también los exámenes de laboratorio necesarios.
- No se haga falsas expectativas acerca de la cirugía y comunique todas sus dudas al médico que lo está atendiendo.
- Siga al pie de la letra las instrucciones de los cuidados postquirúrgicos y asista a los controles programados, no retire los vendajes a menos que sea indicado por su médico
- Consulte siempre a un otorrinolaringólogo certificado por la ACORL.
BIBLIOGRAFÍA
Robert W. Dolan, Facial plastic, reconstructive, and trauma surgery, Marcel Dekker Inc.
Mustardé. Presentación de nuestros resultados, Acta Otorrinolaringol Esp. 2011
Handler EB, Complications of otoplasty, Facial Plast Surg Clin North Am. 2013 Nov