LARINGE Y VOZ / Traqueostomía

¿QUÉ ES?
Se trata de un procedimiento que según el caso y la indicación puede salvar la vida del paciente, si bien implica una importante morbilidad porque requiere de manejo cuidadoso, se ha convertido en una opción para mantener permeable la vía respiratoria de pacientes con patologías como estenosis laríngeas severas, antes y durante el manejo quirúrgico reconstructivo, en casos de tumores que ocluyen o cierren la laringe, cuando existen parálisis bilateral de pliegues vocales que cierran la laringe.
Consiste en la apertura de una vía de comunicación entre la tráquea y el exterior a través de la piel del cuello.
RECOMENDACIONES
- La traqueostomía puede ser una cirugía que salva la vida del paciente.
- Pregunte siempre a su cirujano acerca del procedimiento, las posibles complicaciones y que cuidados debe tener posterior a la cirugía y para mantener la traqueostomía.
- El cambio de cánula de traqueostomía puede generar ansiedad en el paciente, por lo anterior es necesario que siempre se tengan a la mano todos los instrumentos necesarios para atender cualquier complicación
- Si las condiciones lo permiten el paciente debe aprender a manejar su propia cánula.
- Antes de intentar el retiro definitivo de la cánula es prudente realizar un test de oclusión y según la respuesta del paciente, realizar o no el retiro.
- Consulte siempre con un Otorrinolaringólogo certificado por la ACORL.
BIBLIOGRAFÍA
Charles W. Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery, 5th ed. Mosby Elsevier
Claudia Russell, Tracheostomy a multiprofessional handbook, Greenwich Medical Media Limited 2004.
David J. Kanarek, Surgery of the Trachea and Bronchi